La Madrid: Renovación Justicialista, Minería y el desafío de la gestión solitaria

El intendente Luis Orquera analizó los desafíos del Justicialismo ante el voto de la gente, defendió la renovación de mandatos como un ejercicio democrático y marcó una postura firme frente a las empresas mineras para priorizar el empleo local.

En una entrevista, el intendente del departamento Lamadrid, Luis Orquera, abordó temas cruciales para la política provincial y la gestión de su municipio, haciendo hincapié en la necesidad de la renovación política, la autocrítica del Justicialismo y la defensa de los recursos locales frente a la actividad minera.


Renovación Política y el Voto de la Gente

Orquera se refirió a la renovación de cargos en la Cámara de Diputados y la importancia de que los mandatos se pongan a consideración del electorado. El jefe comunal considera que la renovación es «absolutamente sana» para la democracia, ya que permite a la gente evaluar las gestiones y «revocar esa situación» si no se cumplen las expectativas.

El Intendente hizo una crítica profunda a nivel dirigencial, señalando que en el ámbito político y gremial «cuesta soltar y hacerse a un lado». Abordando el reciente revés electoral, el Justicialismo debe hacer una «autocrítica profunda», pues las elecciones pasadas fueron un «llamado de atención a través del voto». En este contexto, Orquera deslizó una reflexión: «el pueblo tiene el gobierno que se merece porque es lo que elige», haciendo un llamado a no subestimar al electorado.


Minería y la defensa del empleo local

Un punto central de su gestión es la relación con las empresas mineras que utilizan el territorio del departamento, el más pequeño y humilde de la provincia. Orquera expuso su firme postura: es «pro-minero, pero con reglas claras» y con la gente local «a la par».

El Intendente reveló la tensa negociación con una empresa de gran envergadura (que opera utilizando el 90% del camino en territorio de La Madrid), denunciando que la misma pasa hace 17 años por el departamento «sin darnos ni las gracias» y sin una sola persona local empleada.

La principal demanda del municipio es la generación de empleo: «Que me tomen la gente», declaró, asegurando que si se contrataran 100 personas (el 10% de la población laboralmente activa), el impacto sería una «revolución» para el pueblo. Orquera anticipó que, ante la falta de respuesta de las mineras, podría llegar a «cortar la ruta» en defensa de los intereses legítimos de su gente.


La Madrid: Gestión solitaria y desafíos económicos

Orquera se encuentra en su segundo mandato y lo considera un «desafío», pues busca irse «por la puerta grande» con una gestión que puso en valor al departamento, como la inclusión de su festival en el calendario provincial.

El Intendente confirmó que existe una «separación» política con el diputado departamental, lo que lo obliga a «gestionar solo» en la Cámara, pero relativizó el impacto: «Siempre lo hice, yo soy un animal de trabajo».

Frente a la crisis económica que «nos abraza a todos», el Intendente enfatizó la necesidad de descentralizar las gestiones y enfocarse en los recursos naturales y la gente: Minería, Turismo y Agricultura. Mencionó el lanzamiento del «Plan Oveja» para mejorar la calidad de la majada y vincularla al turismo gastronómico como un ejemplo de cómo «reinventarse» para que la gente pueda vivir mejor.


Redacción: www.Matizando.com.ar

Correo: prensalarioja@yahoo.com.ar

Portales Asociados: www.AldoPortugal.com.ar – www.LaRiojaChayera.com.ar

Fuentes: Streaming @Ultraverselr 

                    Radio Show – La Rioja