Sergio Galleguillo explota contra la Comisión de Cosquín: “No vuelvo hasta que se vayan”
El reconocido artista riojano manifestó su profundo malestar por la forma en que fue tratado por la organización del festival, revelando una historia de deudas impagas y conflictos de palabra. Aseguró que el problema no es económico, sino de falta de respeto.
El ámbito folklórico nacional se agitó tras las declaraciones de Sergio Galleguillo, quien expresó su firme enojo y decepción con la actual comisión organizadora del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. El artista riojano, reconocido como una figura central de la Catedral del Folklore, anticipó una drástica decisión: si no es convocado, «no vuelvo hasta que esta comisión se vaya».
Galleguillo lamentó que, a pesar de su respeto por el festival, se sintió «defraudado» y maltratado por la organización. El conflicto central no sería económico, sino de palabra y respeto.
Deudas impagas y el quiebre de la palabra
El artista recordó episodios pasados donde demostró su compromiso incondicional con Cosquín. Rememoró haber actuado en años difíciles a pesar de la falta de fondos: “Todavía tengo los cheques de recuerdo que nunca se pagaron porque no había fondo y sin embargo yo fui lo mismo”.
Para la próxima edición, el riojano esperaba participar, pero fue dejado fuera del festival de forma abrupta, lo que consideró una falta de respeto a los compromisos previamente adquiridos. “Me sentí como defraudado, porque ellos me hacen ir al día de Cosquín y un día para otro me doy cuenta que no me llevan al festival”, expresó.
El problema, enfatizó, no pasa por el dinero. “Si Cosquín me pediría que vaya a poner el pecho, voy nuevamente a ponerle gratis, no tengo ningún problema porque no es económico el problema, el problema es de palabra. Ellos no respetaron la palabra”.
Críticas a la gestión y el daño al folklore
Galleguillo desestimó que su propia Fiesta Chayera, que se realiza en Santa María de Punilla, sea un motivo válido para su exclusión, comparando la situación con la imposibilidad de que una radio local opaque a una cadena nacional.
Por el contrario, el artista apuntó directamente a las decisiones de la comisión. Afirmó que lo que realmente daña y opaca a la Catedral del Folklore son los artistas que cobran cifras millonarias y la presencia de otros géneros musicales en el escenario principal, desplazando a los grandes referentes del folklore.
“A Cosquín lo matan o lo opacan o le hacen daño a aquellos artistas que no llevan a una persona y cobran más de 100 millones de pesos, y eso le hace mal a Cosquín. Las deudas le hacen mal a Cosquín”, sostuvo, señalando que esta situación es una falta de respeto hacia los artistas de folklore que no acceden a esos montos ni a esa visibilidad.
Pese a su enojo, el artista riojano invitó a sus seguidores a participar de su fiesta, la cual se realizará el 25 de enero en Santa María de Punilla.
Redacción: www.Matizando.com.ar