La Rioja: construcción perdió más de la mitad de sus obreros en dos años

El presidente de la Cámara de la Construcción de La Rioja, Héctor Spallanzani, advirtió en diálogo con Matizando que el sector atraviesa una situación “muy preocupante”, marcada por la paralización de obras públicas y privadas en toda la provincia.

Según detalló, el empleo formal cayó de 2.000 trabajadores registrados en 2023 a apenas 821 en la actualidad, lo que representa una reducción superior al 50%. “Teníamos 120 empresas inscriptas y 30 cerraron. Nos quedan 90 en toda la provincia”, señaló.

El referente del sector denunció además la paralización casi total de la obra pública y el cierre progresivo de constructoras locales. Advirtió que, sin inversión estatal, el panorama se vuelve crítico: cae el empleo formal, se reduce el movimiento económico asociado y no aparece una reacción suficiente del mercado para amortiguar el golpe.
“En silencio van desapareciendo las empresas”, expresó con preocupación, al remarcar que varias firmas tradicionales ya no figuran activas en los registros oficiales y otras apenas logran sostenerse a la espera de nuevos proyectos.

Spallanzani explicó que, en comparación interanual, hay un 40% menos de empresas registradas, mientras que la construcción privada —aunque mantiene cierta actividad— no alcanza para compensar la paralización estatal. “Las torres que se ven están hace tiempo en el mismo estado. Algunas avanzan, pero a un ritmo muy lento”, indicó. También señaló que muchos desarrollos permanecen suspendidos o con niveles mínimos de ejecución.

En este contexto, el dirigente reclamó estrategias urgentes para reactivar el sector, especialmente en materia de viviendas sociales. “El gobierno nacional eliminó la Secretaría de Vivienda y dejó inconclusos programas como Casa Propia y Procrear. En La Rioja hay unas 880 viviendas al 60 o 80% de avance que deben terminarse con fondos provinciales”, explicó.
Frente al escenario actual, pidió creatividad, coordinación y planificación para sostener el empleo y evitar que más empresas se vean obligadas a liquidar activos o cerrar definitivamente.


Redacción: www.matizando.com.ar

Correo: prensalarioja@yahoo.com.ar

Portales Asociados: www.AldoPortugal.com.arwww.LaRiojaChayera.com.ar