La reciente cumbre entre el Gobernador de La Rioja y la expresidenta en Buenos Aires alimenta la especulación sobre un ticket electoral de resistencia al modelo de ajuste. Operadores del Norte argentino y fuentes cercanas al peronismo riojano analizan la viabilidad de la dupla.

El reciente encuentro entre el gobernador Ricardo Quintela y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111 ha trascendido la mera discusión sobre el desfinanciamiento provincial, instalando un potente interrogante en la mesa del peronismo nacional: ¿Es la dupla Quintela-Kirchner la fórmula presidencial de resistencia para el año 2027?

Análisis recabado de operadores locales y referentes del peronismo del Norte argentino sugiere que la cumbre no solo buscó una articulación para enfrentar la crisis económica actual, sino que sirvió para validar la proyección nacional de Quintela, convirtiéndolo en un interlocutor clave con el sector referenciado en la expresidenta.

El eje Quintela como líder de la resistencia federal

Fuentes muy cercanas al Gobernador riojano confirman que la figura de Quintela está siendo posicionada como el estandarte de la resistencia federal contra las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno de Javier Milei. En un contexto donde el peronismo nacional carece de un liderazgo unificado, la confrontación frontal de Quintela lo convierte en una pieza valiosa para un sector del Partido Justicialista que busca refundar su identidad por fuera del kirchnerismo más ortodoxo, pero sin romper lazos.

Operadores del Norte argentino, una región golpeada por la paralización de la obra pública, ven con buenos ojos la audacia de la jugada. Consideran que un Gobernador que ha sabido mantener un modelo de gestión con alto gasto social, pese a la asfixia fiscal, encarna la alternativa al modelo de país que actualmente rige.

 El rol estratégico de Cristina Fernández de Kirchner

Respecto al rol de la expresidenta, los análisis apuntan a que su figura sería el factor de unidad y volumen electoral indispensable. Operadores consultados coinciden en que una fórmula que lleve a Quintela como cabeza (representando el federalismo, la gestión y la resistencia) y a Kirchner como vicepresidenta (garantizando la movilización de la base y el núcleo duro) sería una jugada estratégica de alto impacto.

Este escenario se da en un momento donde el peronismo riojano también resuelve su propia interna de cara a 2027, con el respaldo a la vicegobernadora Teresita Madera. La proyección nacional de Quintela es vista, entonces, como un doble blindaje: le da visibilidad para ser una voz influyente en la reconstrucción del PJ nacional y, a la vez, genera el espacio político necesario para que su sucesión en La Rioja avance sin mayores contratiempos.

El camino es largo y las variables económicas y políticas pueden reconfigurar el escenario, pero la reciente reunión en Buenos Aires consolidó una imagen y un mensaje: la fórmula Quintela-Kirchner es hoy una posibilidad real de análisis en la mesa del peronismo con vistas a 2027.

@AldoPortugal_


Redacción: www.Matizando.com.ar

Correo: prensalarioja@yahoo.com.ar

Portales Asociados: www.AldoPortugal.com.ar – www.LaRiojaChayera.com.ar