El quintelismo duro resiste el armado político de Teresita Madera
Mientras Ricardo Quintela consolida su figura nacional, el apoyo a la candidatura de la Vicegobernadora desató malestar en el círculo más cercano al Gobernador. La inminente reorganización del Gabinete será el disparador de una fuerte interna en el peronismo riojano.
El peronismo de La Rioja ha definido una audaz estrategia de doble impacto para afrontar la guerra política contra el ajuste de Javier Milei y garantizar la continuidad en el poder. La hoja de ruta busca, por un lado, consolidar al gobernador Ricardo Quintela como precandidato presidencial para liderar la resistencia nacional, y por el otro, blindar el oficialismo provincial en 2027 con el respaldo a la postulación de la vicegobernadora Teresita Madera.
Esta planificación fue delineada en una reunión clave en Buenos Aires, donde se encontraron el operador político del Gobernador, Fabián de la Fuente, y el secretario de Servicios Públicos municipal y referente del sector, Fernando Torres (esposo de Madera). El encuentro tuvo como objetivo central el control del PJ y la supervivencia del “modelo riojano”.
Tensión interna y la resistencia del quintelismo duro
El anuncio de este armado generó un fuerte fuego cruzado dentro del oficialismo. La decisión de concentrar la estrategia en De la Fuente, Torres y Guido Varas desató el malestar en el círculo más íntimo del Gobernador.
Importantes figuras de la gestión, como el intendente Armando Molina, la diputada nacional Gabriela Pedrali, y el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, no ven con buenos ojos esta estructura de poder. Esta interna se intensificará a partir de la inminente reorganización del Gabinete, lo que se prevé será el disparador de un fuerte conflicto en el peronismo riojano.
El eje Quintela-Presidente y la crítica al PJ Nacional
La jugada más audaz es la proyección de Quintela a nivel nacional. Esta iniciativa, impulsada con la idea de que «los argentinos nos merecemos el modelo Quintela», busca consolidar al Gobernador como la bandera del peronismo no kirchnerista que confronta la política económica de Milei.
El propio Quintela ha adelantado que mantiene diálogo con Axel Kicillof y otros gobernadores para reestructurar el PJ Nacional, que según la vicegobernadora Madera, “carece de un liderazgo firme a nivel nacional”. El riojano busca un rol de «referente a nivel nacional» para darle un «norte» al partido.
El blindaje del 2027: Madera al centro de la escena
El segundo eje de la cumbre se centró en la candidatura de Teresita Madera a gobernadora en 2027, una postulación que ya cuenta con el aval de figuras como el diputado electo Federico Sbiroli.
Madera se perfila para enfrentarse al líder de La Libertad Avanza, Martín Menem, quien amenaza con romper la hegemonía peronista en la provincia. La contienda se dará entre la agenda de IA y minería impulsada por la Vicegobernadora y la bandera de ajuste del libertario. La articulación con Fernando Torres es fundamental para lograr el consenso interno que el peronismo perdió en las últimas elecciones.
La estrategia de la doble candidatura es una herramienta de supervivencia para el modelo económico riojano, cuya dependencia de los ingresos nacionales es alta. La provincia ha blindado su modelo con la creación de la Comisión de Control Parlamentario y la autorización para emitir una cuasimoneda, y ahora busca en la unidad política el blindaje necesario para resistir los años de mayor asfixia fiscal.
Redacción: www.Matizando.com.ar
Correo: prensalarioja@yahoo.com.ar
Portales Asociados: www.AldoPortugal.com.ar – www.LaRiojaChayera.com.ar