Turismo: Se Presentó, Guía de Gestión para potenciar la actividad artesanal

La Secretaría de Turismo presentó la herramienta que apunta a mejorar la promoción y comercialización de los productos. Además, se entregaron distinciones del Sello ArtesanAR a ocho creadores de la Capital.

La Secretaría de Turismo de La Rioja realizó un acto significativo en el marco del Día Internacional de la Calidad, presentando la Guía de Recomendaciones para la Gestión Turística de Artesanos. Esta herramienta se posiciona como un instrumento fundamental para fortalecer la labor del sector artesanal provincial y optimizar su integración con el circuito turístico.

El objetivo central de la guía es brindar orientación práctica a los artesanos y artesanas para mejorar aspectos clave como la exposición, promoción y comercialización de sus creaciones. La iniciativa busca poner en valor su rol esencial como transmisores vivos de la identidad y la cultura riojana ante los visitantes.

La Guía de Recomendaciones ya está disponible para su consulta a través del portal oficial de la Secretaría de Turismo.

 Reconocimiento a la identidad y la calidad

Durante la jornada, también se llevó a cabo la entrega de distinciones del Sello ArtesanAR a ocho artesanos y artesanas de la Capital. Este reconocimiento se otorga a quienes completaron un riguroso proceso de capacitación y cumplieron con los requisitos establecidos por el programa.

El Sello ArtesanAR es un reconocimiento directo a la labor de estos creadores, quienes a través de su creatividad, dedicación y saberes ancestrales, contribuyen de forma vital a consolidar una oferta turística basada en la autenticidad, la identidad y la calidad de los productos riojanos.

Fueron distinguidos: Maricel Andrada, Epifanía Nuñez, Laura González (Ensamble), Patrocinia Caballero (Awax), Amalia Pizarro (Corazones de Lana), Paulo Sinamhon (Sinamohn Arte y Diseño), María Chanampa (Cadejo) y Facundo Corzo (RFyA artesanía en algarrobo de madera).

El acto contó con la participación de la secretaria de Culturas, Patricia Herrera, y el secretario de Turismo, José Rosa, quienes destacaron la importancia de la continuidad del trabajo articulado entre ambas áreas para acompañar al sector artesanal como pilar fundamental del desarrollo turístico y cultural de la provincia.


Redacción: www.Matizando.com.ar

Correo: prensalarioja@yahoo.com.ar

Portales Asociados: www.AldoPortugal.com.ar – www.LaRiojaChayera.com.ar