Proceso de Escrituración para Familias de la Zona Oeste
                El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, puso en marcha un ambicioso operativo de regularización dominial que busca convertir a cientos de familias en propietarias legales de sus hogares. El proceso se inició en los barrios Autódromo Norte, La Rodadera y Bella Vista, en la Zona Oeste de la Capital, cumpliendo un compromiso asumido con los vecinos.
Este trabajo no solo atiende una demanda social histórica, sino que sienta las bases del ordenamiento territorial necesario para la futura inversión en infraestructura y servicios públicos esenciales.
El Plano, la Clave para la Inversión en Servicios
El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, encabezó la jornada de relevamiento junto a la secretaria de Tierras, Irene Zárate. El operativo consiste en la recepción de documentación y la ubicación precisa de cada lote en los planos oficiales.
«El ordenamiento territorial es clave para planificar cualquier inversión en servicios: no se puede proyectar cloacas, electrificación u obras si antes no existe el plano, que es la guía y la descripción de los lotes», explicó Puy Soria, destacando la importancia técnica del proceso.
El funcionario subrayó que la escrituración es un «acto de justicia» para estas familias. «Hoy el nombre de los vecinos no figura en ningún lado. Es un acto de injusticia que no puedan aún poseer la escritura de la tierra que con tanto esfuerzo habitan. Para eso debe intervenir el Estado: para que pasen de poseedores a propietarios reales«, afirmó.
Información Estratégica y Compromiso Vecinal
El Ministro valoró el masivo acompañamiento vecinal al operativo, señalando que la asistencia duplicó las expectativas iniciales, lo que demuestra el interés por el trabajo colectivo.
Asimismo, resaltó que el relevamiento generará información gráfica, jurídica y social indispensable. «Cuántos vecinos hay, cómo viven, cuál es la realidad del territorio; algo indispensable para tomar decisiones estratégicas no solo en vivienda, sino también en salud, educación o seguridad», enfatizó.
Finalmente, Puy Soria adelantó que, a pedido de los vecinos, la revisión de los planos permitirá disponer y materializar el mejor lugar para la construcción de una plaza, un nuevo espacio recreativo para los barrios. Los vecinos, por su parte, se comprometieron a continuar el trabajo conjunto para obtener las respuestas concretas del Gobierno.