LA RIOJA: EL FORTÍN PERONISTA AGUANTÓ POR UN PUÑADO DE VOTOS LA OLA LIBERTARIA Y FRUSTRÓ EL PLENO TRIUNFO DE MILEI
El escrutinio de que arrojaba la direccion nacional electoral confirmó una victoria ajustadísima para la alianza Federales Defendamos La Rioja, revirtiendo la tendencia inicial del conteo provisorio.
El oficialismo provincial, liderado por el gobernador Ricardo Quintela, logró imponerse con el 43,57% de los votos, frente al 43,27% obtenido por La Libertad Avanza (LLA), una diferencia ínfima de 0,30 puntos porcentuales.
Esta victoria, por un margen de apenas 621 votos (89.789 vs. 89.168), es un triunfo político monumental para el peronismo riojano y una derrota moral para la ola libertaria.
El resultado final en La Rioja contradice la tendencia nacional, donde LLA se consagró como la fuerza más votada a nivel país, ganando en 16 distritos.
El triunfo de Federales Defendamos La Rioja -que postulaba a candidatos alineados con el gobernador (como Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera)- demuestra la fortaleza del aparato territorial peronista.
La Rioja se posiciona así como uno de los pocos bastiones donde la estructura política provincial logró contener y superar el fenómeno «Milei» en una elección federal.
El peronismo local capitalizó el debate sobre la defensa de los recursos provinciales y la crítica al ajuste nacional, logrando que el electorado primara la lealtad regional.
Pese a la derrota, el 43,27% de LLA evidencia la profunda penetración del mensaje libertario en una provincia con una fuerte tradición peronista.
La corta diferencia augura un escenario de polarización extrema para futuras elecciones, con dos bloques de poder casi idénticos en fuerza electoral a nivel nacional.
La ajustada victoria permite al oficialismo provincial conservar su representación principal en la Cámara de Diputados, asegurando que su voz sea de confrontación directa al Gobierno central.
En un Congreso más fragmentado, cada banca obtenida por Federales Defendamos La Rioja es un activo crucial para el bloque de oposición a La Libertad Avanza.
La UCR (Unión Cívica Radical) y el frente Provincias Unidas quedaron muy relegados (5,61% y 3,29% respectivamente), confirmando el desplazamiento del electorado hacia los dos polos.
El resultado es un claro mensaje al Presidente Milei: el apoyo de las presidenciales no se traduce automáticamente en triunfos legislativos en todas las provincias.
La Rioja reafirma su particularidad, donde el apoyo al gobernador se sostiene, pero la fuerza de la oposición nacional es lo suficientemente grande como para generar un escenario de incertidumbre constante.
La Justicia Electoral riojana confirmó la victoria, subrayando la importancia de esperar el escrutinio definitivo en cada contienda reñida.
Este estrecho margen convierte a La Rioja en un distrito clave y simbólico de la resistencia peronista contra el avance de La Libertad Avanza.
La provincia es el ejemplo más nítido de cómo la presencia territorial y el liderazgo local pueden frenar la ola de la política nacional.