Previaje Riojano: Guía completa para obtener tu reintegro del 50% sin complicaciones

El programa «Previaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos» se ha convertido en un impulsor clave del turismo provincial, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de recuperar la mitad de su inversión en alojamiento y paquetes turísticos. El sistema, basado en la emisión correcta de facturas y el canje en puntos oficiales, promueve la profesionalización del sector y beneficia tanto a turistas como a prestadores locales.
Cómo funciona el beneficio
El reintegro del 50% se materializa a través de «Chachos», moneda que puede utilizarse en comercios adheridos de toda la provincia. Para acceder a este beneficio sin contratiempos, es fundamental seguir un protocolo simple pero preciso que garantiza la transparencia del proceso.
Los cinco pasos fundamentales
1. Contratar servicios con prestadores oficiales
El primer requisito es verificar que el alojamiento o agencia de viajes esté adherido al programa Previaje Riojano. Solo las facturas emitidas por establecimientos registrados oficialmente habilitan el reintegro. Esta medida protege a los turistas y asegura estándares de calidad en la prestación de servicios.
2. Factura a nombre del beneficiario
El programa establece que el beneficio es personal e intransferible. La factura debe estar emitida a nombre de quien realizará el canje, con datos que coincidan exactamente con su Documento Nacional de Identidad. Este requisito previene irregularidades y garantiza que el incentivo llegue a quien efectivamente realizó el gasto turístico.
3. Documentación completa y precisa
Una factura válida para el Previaje Riojano debe contener información específica: nombre completo y DNI de todos los pasajeros, fechas exactas de la prestación del servicio, descripción detallada del paquete turístico o tipo de alojamiento, y la leyenda identificatoria «Previaje Riojano». Cualquier omisión puede invalidar el documento para el canje.
4. Responsabilidad de los prestadores turísticos
Los alojamientos y agencias tienen un rol fundamental en el éxito del programa. La emisión correcta de facturas no solo habilita el beneficio para sus clientes, sino que fortalece la reputación del prestador, genera confianza y fidelización, y contribuye a elevar los estándares de profesionalismo del sector turístico riojano.
5. Canje en los Puntos Oficiales
Con la factura y DNI en mano, los turistas pueden acercarse a cualquiera de los cinco puntos de canje distribuidos estratégicamente en la provincia: La Rioja Capital, Chilecito, Villa Unión, Aimogasta y Chamical. El horario de atención es de lunes a sábado, en dos turnos: de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Un modelo de desarrollo inclusivo
El Previaje Riojano representa más que un simple reintegro: es un mecanismo que dinamiza la economía local, fortalece el comercio adherido y posiciona a La Rioja como destino turístico accesible y profesional. La correcta implementación del programa genera un círculo virtuoso donde todos los actores resultan beneficiados: los turistas maximizan su poder adquisitivo, los prestadores incrementan su demanda y reputación, y la provincia consolida su oferta turística con criterios de transparencia y calidad.
Para más detalles sobre prestadores adheridos, puntos de canje y requisitos específicos, los interesados pueden consultar el sitio oficial: turismo.larioja.gob.ar/previajeriojano
Redacción: www.Matizando.com.ar
Correo: prensalarioja@yahoo.com.ar
Portales Asociados: www.AldoPortugal.com.ar – www.LaRiojaChayera.com.ar