Mes de la Salud Mental

“Historias que Acompañan”: Arte y literatura como puente para la salud mental en La Rioja

 En el marco del Mes de la Salud Mental, el Ministerio de Salud organizó la jornada “Historias que Acompañan” en el Centro de Día El Puente. El evento utilizó el arte, la literatura y la reflexión comunitaria para destacar cómo las expresiones culturales pueden ser herramientas poderosas para promover la empatía, la inclusión y el bienestar emocional.


Un espacio de sanación y expresión

La jornada incluyó una muestra artística de los propios asistentes al centro, que compartieron sus vivencias y procesos creativos. Un momento especial fue la demostración de la técnica de los “susurradores”, donde la poesía recitada a través de un tubo al oído generó un instante de calma.

Además, se presentó el libro “Me odio Gore” de la psicóloga y escritora riojana Victoria Baigorri. La obra aborda de forma irónica y provocadora temas como el dolor y los consumos problemáticos, invitando a una profunda reflexión sobre la salud mental.

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac, afirmó que el objetivo es mantener la salud mental en la agenda como una política pública. Por su parte, la coordinadora del Centro El Puente, Candela Azcurra, destacó que el arte y la literatura no solo informan, sino que también «acompañan y muchas veces salvan», al ser una herramienta «transformadora que permite sanar y construir comunidad».


Redacción: www.Matizando.com.ar

Correo: prensallarioja@yahoo.com.ar

Portales adheridos: www.AldoPortugal.com.arwww.LaRiojaChayera.com.ar