El ADN Menem

El escándalo en la ANDIS expone la fractura interna del Gobierno

A una semana del estallido por los audios que denuncian una supuesta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la crisis comunicacional del gobierno de Javier Milei se profundiza, evidenciando una falta de estrategia unificada y el resurgimiento de las tensiones internas. Con el despido preventivo del titular de la agencia, Diego Spagnuolo, la Casa Rosada intentó contener el escándalo, pero la aparición de distintos voceros y posturas ha desarticulado por completo el control de daños.


 

La batalla por el relato

 

Según el artículo de Data Clave, la respuesta inicial del oficialismo, liderada por el asesor Santiago Caputo, era mantener la cautela y esperar a que la Justicia actuara, sin poner en duda la veracidad de los audios. Sin embargo, este guion se rompió con la intervención de los hermanos Menem, principales apuntados en las grabaciones.

Desde La Rioja, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, optaron por una estrategia de defensa propia, calificando lo ocurrido como una «operación» política y sembrando dudas sobre la autenticidad del material. Este viraje, que no se apegó al guion de la cúpula, generó malestar en el sector de Caputo, donde, según trascendidos, «hacen lo que quieren» en referencia a los riojanos.


 

Versiones encontradas y un liderazgo dividido

 

La falta de una voz oficial unificada ha dado lugar a una multiplicidad de versiones contradictorias, lo que ha generado confusión y ha debilitado la imagen del gobierno. Mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que no ponía «las manos en el fuego por ningún funcionario», Martín Menem hizo lo contrario, ratificando su total confianza en su tío Lule y en la hermana del Presidente, Karina Milei. Este contraste no hizo más que alimentar los rumores de una «guerra fría» dentro de la Casa Rosada, a pesar de que ambos bandos lo niegan.

El artículo concluye que, más allá de la versión oficial, la crisis ha puesto de manifiesto la falta de un liderazgo centralizado, un vacío de poder entre Javier y Karina Milei que permite a las distintas facciones operar de manera independiente, exponiendo las divisiones internas del oficialismo.


Redacción: www.Matizando.com.ar Correo: prensalarioja@yahoo.com.ar Portales adheridos: www.AldoPortugal.com.ar – www.LaRiojaChayera.com.ar

 
imagen de perfil