La Rioja aprueba la Ley de Educación Financiera

Con el objetivo de proteger a sus ciudadanos y fomentar el manejo responsable de los recursos económicos, la Legislatura provincial de La Rioja aprobó la Ley de Educación Financiera y Derechos de Consumidores y Usuarios. Esta norma pionera establece la educación financiera como un derecho fundamental, buscando dotar a toda la comunidad de herramientas para tomar decisiones informadas y prevenir riesgos.

La iniciativa, impulsada por la diputada Lourdes Ortiz, crea un Programa Provincial de Educación Financiera que llegará a estudiantes, emprendedores, familias y grupos vulnerables. La ley no solo se enfoca en conceptos tradicionales como el ahorro o el crédito, sino que también aborda problemáticas actuales como las estafas virtuales, las maniobras financieras irregulares y la ludopatía digital.


 

Beneficiarios y alcances de la normativa

 

El programa busca llegar a un amplio espectro de la población, incluyendo:

  • Estudiantes y comunidad educativa: Para que desde edades tempranas adquieran conocimientos esenciales sobre finanzas personales y públicas.
  • Emprendedores, comerciantes y PyMEs: Para fortalecer sus capacidades de gestión y planificación financiera.
  • Familias y personas en situación de vulnerabilidad: Para ofrecerles herramientas que les permitan gestionar mejor sus ingresos y proteger sus ahorros.
  • Víctimas de violencia de género y personas con discapacidad: Para garantizar su autonomía económica e inclusión social.

La diputada Ortiz afirmó que esta ley es un «paso hacia el crecimiento, desarrollo e igualdad de oportunidades». La norma busca que más personas puedan gestionar mejor su dinero, fomentando el bienestar y la autonomía económica en toda la provincia. En definitiva, esta ley consolida la educación financiera como un derecho básico y esencial para el futuro de los riojanos.


Redacción: www.Matizando.com.ar Correo: PrensaLaRioja@yahoo.com.ar Portales Asociados: www.AldoPortugal.com.ar – www.LaRiojaChayera.com.ar