La Rioja: Qué, Cómo y Cuando se Vota

En La Rioja se votará con sistema concurrente y, en algunos departamentos, con dos tipos de boletas
La Justicia Electoral Federal y Provincial llevó adelante capacitaciones para explicar cómo se desarrollarán los comicios del próximo domingo 26 de octubre de 2025, donde se renovarán 2 bancas de diputados nacionales y 18 bancas de diputados provinciales.

En 7 departamentos de la provincia se aplicará el sistema concurrente, utilizando la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir diputados nacionales y la boleta partidaria tradicional para los diputados provinciales.

Cómo se votará
La reforma de la Ley Electoral Provincial establece que, en Capital, Sanagasta, Castro Barros, General Felipe Varela, Vinchina, Juan Facundo Quiroga y Rosario Vera Peñaloza, los electores encontrarán una sola mesa de autoridades pero dos urnas:

Urna N: Boleta Única de Papel para diputados nacionales (selección en biombo).

Urna P: Boleta partidaria tradicional para diputados provinciales (selección en cuarto oscuro).

En el resto de los departamentos, el voto será exclusivamente con Boleta Única de Papel para las bancas nacionales.

Las 18 bancas provinciales en juego se distribuyen así:

Capital: 8 titulares y 5 suplentes

Sanagasta: 1 titular y 1 suplente

Castro Barros: 1 titular y 1 suplente

General Felipe Varela: 3 titulares y 2 suplentes

Vinchina: 1 titular y 1 suplente

Juan Facundo Quiroga: 1 titular y 1 suplente

Rosario Vera Peñaloza: 3 titulares y 2 suplentes

Menos electores por mesa
La Justicia Electoral Nacional dispuso reducir el número de votantes por mesa, de más de 300 a aproximadamente 250 electores, lo que incrementará la cantidad de urnas. Los mismos establecimientos serán sede de los comicios.

El escrutinio definitivo se realizará en el Paseo Cultural Castro Barros, ya que la Legislatura Provincial no cuenta con espacio suficiente para la cantidad de urnas. La seguridad estará a cargo de fuerzas federales en el interior de los locales y de la policía provincial en el exterior.

Cronograma electoral provincial
27 de agosto: Vence plazo para la presentación de alianzas partidarias.

6 de septiembre: Registro de candidatos y candidatas en el Tribunal Electoral Provincial.

26 de septiembre: Presentación oficial de boletas partidarias.

24 de octubre: Comienza la veda electoral.

26 de octubre: Jornada electoral.

28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo.

Las listas deberán respetar la paridad de género; aquellas que no cumplan con la normativa no serán habilitadas para competir.