Abren causa penal contra una presunta organizadora de eventos por estafas reiteradas

El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N°3 de La Rioja citó a declarar a Ángeles D. C. G., imputada por el presunto delito de estafa en perjuicio de al menos dos familias.

El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N°3, con sede en la ciudad capital de La Rioja y bajo la titularidad de la jueza María Eugenia Torres, resolvió la apertura de una causa penal contra Ángeles D. C. G., imputada por el supuesto delito de estafa (art. 172 del Código Penal Argentino), a partir de dos denuncias realizadas en expedientes diferentes pero con modalidades coincidentes.

Según consta en las actuaciones, la mujer se presentaba como organizadora de eventos sociales, ofreciendo servicios integrales para celebraciones, especialmente fiestas de 15. En ambos casos, las víctimas señalaron haber realizado pagos por cifras millonarias sin recibir contraprestación alguna.

Primer expediente: fiesta incumplida y proveedores inexistentes

Una de las denunciantes contrató a la imputada en febrero de este año para celebrar el cumpleaños de 15 de su hija, previsto para el 24 de mayo. El servicio acordado incluía salón, catering, ambientación y otros ítems por un monto total de $3.750.000, que fue abonado en cuotas mediante efectivo y transferencias bancarias.

No obstante, al llegar la fecha pactada, la familia descubrió que el salón no estaba reservado y que ningún servicio había sido contratado. La víctima relató que intentó contactar a los supuestos proveedores indicados por la denunciada, quienes negaron todo vínculo con el evento.

Segundo expediente: alertados por redes sociales y sin respuestas

En una causa paralela, una pareja denunció hechos similares tras contratar a la misma persona para la fiesta de su hija, prevista para junio de 2025. Comenzaron los pagos en junio de 2024, alcanzando un monto cercano a los $3.450.000. Con el paso de los meses, comenzaron a notar inconsistencias y, a través de redes sociales, tomaron conocimiento de que la mujer no tenía relación alguna con el salón anunciado y acumulaba antecedentes de denuncias similares. Al no obtener respuesta directa, decidieron acudir a la justicia.

Acción del Ministerio Público Fiscal y próximos pasos

Ambos casos fueron impulsados por el Ministerio Público Fiscal, que solicitó la apertura formal de la instrucción con el objetivo de esclarecer los hechos, determinar el alcance del perjuicio económico y avanzar en la individualización de responsabilidades.

En ese marco, el Juzgado dispuso la citación a declaración indagatoria de la imputada para el próximo martes 5 de agosto, en audiencias programadas para las 9:00 y 9:30 horas, en relación a cada una de las causas en curso. También se libraron oficios para solicitar informes sobre antecedentes penales y procesales de la acusada, quien reside en un barrio de la zona suroeste de la ciudad capital.

El caso reviste especial gravedad no solo por el impacto económico que sufrieron las víctimas, sino por la presunta reiteración del modus operandi, lo que abre la posibilidad de una unificación de causas y la eventual aparición de nuevos damnificados.


Redacción: www.Matizando.com.ar
Correo: prensalarioja@yahoo.com.ar
Portales asociados: www.AldoPortugal.com.arwww.LaRiojaChayera.com.ar