Fin de semana largo: La Rioja Potencia su Propuesta

La campaña “Movete por La Rioja” invita a recorrer las tres regiones turísticas de la provincia durante este fin de semana extra largo. Con propuestas para todos los gustos, el Gobierno provincial impulsa el turismo interno con experiencias que integran naturaleza, historia, cultura y sabores tradicionales.

Un viaje por los sentidos y la identidad riojana

La Rioja ofrece un abanico de actividades para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Desde los paisajes imponentes de la cordillera hasta la calidez de los llanos, la provincia se posiciona como un destino que combina aventura, relax, gastronomía y patrimonio cultural.

Región Norte: historia, vinos y relax

En la capital riojana, se puede recorrer el Parque Arqueológico El Saladillo, un espacio de valor histórico y natural, ideal para caminatas y conexión con el entorno. La Ruta del Vino Riojano propone una experiencia sensorial única, con visitas guiadas a bodegas artesanales e industriales en la capital, Chilecito y Famatina.

El Paseo de los Sauces, a solo 20 minutos de la ciudad, ofrece kayak, ciclismo, cabalgatas y trekking. En Sanagasta, el Mercado Artesanal se convierte en una parada obligada, al igual que el Paseo Carlos Menem en Anillaco. Las Termas de Santa Teresita invitan al descanso con aguas termales y servicios de bienestar. Por último, el Sitio Arqueológico de Hualco, en San Blas de los Sauces, ofrece senderos de baja dificultad y vistas panorámicas para reconectar con las raíces ancestrales.

Región Oeste: naturaleza extrema y legado histórico

En el oeste riojano, el Cañón del Triásico (Gral. Felipe Varela) y el Cañón del Ocre (Famatina) desafían los sentidos con paisajes imponentes. El histórico Cable Carril de Chilecito se convierte en una travesía por estaciones que cuentan la historia del trabajo minero en la región.

La Reserva Provincial Laguna Brava deslumbra con su fauna autóctona y su entorno cordillerano. En Vinchina, el sitio arqueológico Estrellas invita al misterio y la contemplación. Y en Gral. Lamadrid, el Cerro El Toro completa la propuesta con panorámicas inigualables.

Región Sur: cultura viva y postales inolvidables

En los llanos riojanos, el Parque El Chiflón y sus nuevos circuitos de trekking y cicloturismo renuevan la oferta de turismo activo. Los Colorados y el Refugio del Chacho, en Independencia, ofrecen naturaleza y memoria histórica en una misma experiencia.

La Quebrada de los Cóndores (Gral. Ángel V. Peñaloza) permite observar el majestuoso vuelo de estas aves desde miradores naturales. En Olta, el Paseo Caminito revive la leyenda del tango más emblemático del país, mientras que las ruinas de Ambil y la iglesia de Gral. San Martín traen al presente las huellas de una fe centenaria.

Chamical, Chepes y Guasamayo completan el circuito con kayak, senderismo, museos históricos y reservas naturales, todas propuestas acompañadas por guías locales y comunidades que apuestan al turismo como motor de desarrollo.

La Rioja invita

Este fin de semana largo, La Rioja despliega su potencial turístico con experiencias auténticas, seguras y accesibles. Toda la información está disponible en el sitio oficial: turismo.larioja.gob.ar