Villa Unión: Avance de Obras Hídricas

El Gobierno de La Rioja continúa ejecutando obras estratégicas de infraestructura hídrica en el departamento Coronel Felipe Varela, con el objetivo de mejorar la presión y garantizar el acceso al agua potable en Villa Unión y localidades aledañas.

Con una inversión provincial superior a los 170 millones de pesos, ya se instalaron más de 20 kilómetros de cañerías mediante trabajos realizados con mano de obra conjunta del Gobierno provincial y el municipio local. Las intervenciones benefician directamente a barrios como Banda Florida, Los Palacios, Zona Aeródromo y La Loma.

Una intervención clave para el oeste riojano
Los trabajos son coordinados por la Secretaría del Agua, dependiente del Ministerio de Agua y Energía, en el marco de un plan integral de mejora del sistema hídrico. Las obras se realizan por administración y con fondos exclusivamente provinciales, con foco en garantizar un servicio regular y confiable en zonas históricamente afectadas por falta de presión o cortes prolongados.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Municipal de Villa Unión, el ministro Adolfo Scaglioni expresó:

“Con estos trabajos esperamos transitar un verano sin los sobresaltos de los últimos años, cuando la escasez de lluvias y el deterioro de los materiales generaron serios inconvenientes. Atendimos un pedido de la comunidad, canalizado por el intendente Hugo Páez, la viceintendenta Mabi Muñiz y los diputados departamentales. El gobernador nos instruyó a actuar con urgencia, autorizando la compra de materiales y permitiendo alcanzar más de 20.000 metros de cañerías instaladas, lo que ya se refleja en una mejor presión en varios barrios.”

El ministro también apeló a la responsabilidad ciudadana en el uso del agua, advirtiendo que “si el consumo no es racional y se destina a riego u otros usos indebidos, ninguna infraestructura será suficiente”. Por este motivo, anunció controles más estrictos para preservar el recurso y asegurar que el servicio llegue equitativamente a toda la población.

Una solución estructural con impacto en el desarrollo
El intendente Hugo Páez destacó la magnitud de las obras y su impacto directo en la vida cotidiana de la población:

“Villa Unión es una ciudad turística, puerta de entrada a la región del Bermejo, y necesita servicios básicos eficientes como el agua. Esta obra no solo resuelve problemas actuales, sino que fortalece las bases para el crecimiento futuro del departamento.”

Posterior a la conferencia, las autoridades recorrieron distintos tramos de la obra en ejecución.

Detalle de las intervenciones por zonas
Zona Aeródromo:

Mantenimiento y reacondicionamiento de drenes de captación.

Instalación de 5.000 metros de cañería de 250 mm y 4.500 metros de 160 mm para red de distribución.

Tramo San José – La Loma:

Colocación de 4.500 metros de cañería de PEAD de 160 mm de diámetro, para mejorar presión en sectores altos.

Banda Florida:

Renovación total de la red de agua potable.

Primera etapa: 3.317 metros de cañería de 110 mm.

Segunda etapa: 881 metros adicionales.

Los Palacios:

Nuevo acueducto de 3.661 metros desde la rotonda de Villa Unión.

Reemplazo de 1.077 metros de cañería domiciliaria y construcción de 27 nuevas conexiones.

Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno de La Rioja con el fortalecimiento de los servicios esenciales en todo el territorio provincial, especialmente en regiones del interior donde el acceso equitativo al agua potable es una necesidad impostergable.