Milei y el Delirio Crónico Polimorfo

¿Puede la salud mental de una figura pública afectar la salud institucional de un país? ¿Qué lugar ocupan los valores, la empatía y el equilibrio emocional en el ejercicio del poder?
Estas preguntas surgen con fuerza tras las recientes declaraciones del reconocido psiquiatra José Antonio Abassolo, quien, con más de 45 años de trayectoria, emitió una opinión profesional que generó impacto nacional:
“Mi opinión provisoria de diagnóstico es que nuestro Presidente padece una psicosis”.
El análisis realizado por Abassolo no se basa en una posición ideológica ni partidaria, sino en una lectura clínica del comportamiento discursivo y emocional del actual mandatario. Según expresó, existen signos evidentes de incontinencia verbal, ausencia de filtros inhibitorios, megalomanía, descalificación constante del otro, y un uso del lenguaje cargado de violencia simbólica y emocional.
“Milei es un compendio de psiquiatría… vive su propia ficción, no es permeable a la crítica ni consciente de su padecimiento”, sostiene el especialista.
A lo largo de su intervención, el perito detalló expresiones de narcisismo, histrionismo, delirios de grandeza, contradicciones religiosas, y una marcada falta de conexión empática con el otro. “El prójimo no es próximo, es un objeto”, advirtió.
Desde el coaching ontológico, estas afirmaciones invitan a detenernos y revisar qué tipo de liderazgo estamos legitimando como sociedad. ¿Qué ocurre cuando un líder carece de gestión emocional? ¿Qué pasa con la escucha, el consenso, la humildad, y la capacidad de autocrítica?
En la ontología del lenguaje entendemos que «no actuamos de acuerdo a cómo es el mundo, sino de acuerdo a cómo lo interpretamos». Si un líder vive atrapado en su propia interpretación sin posibilidad de apertura, el daño no es solo político: es relacional, emocional y simbólico.
Desde el estoicismo, una frase de Epicteto resuena con fuerza:
“No son las cosas las que nos perturban, sino la opinión que tenemos de ellas.”
Quizás ha llegado el momento de revisar nuestras opiniones sobre lo que consideramos liderazgo.
Porque cuando la realidad institucional es cooptada por la patología individual, toda la comunidad se ve afectada.
Redacción: www.Matizando.com.ar
Correo: PrensaLaRioja@yahoo.com.ar
Portales Asociados: www.AldoPortugal.com.ar – www.LaRiojaChayera.com.ar
Recurso de referencia