Jubilados argentinos: un récord de más de 23.000 demandas contra la ANSES en la Corte Suprema
La situación de los jubilados en Argentina es cada vez más alarmante. Solo en el último año, la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió más de 23.000 causas previsionales contra la ANSES, lo que representa la mayor parte de los expedientes que analiza el Máximo Tribunal y un récord en la última década.
Este preocupante dato surge del anuario oficial de la Corte Suprema, que revela una realidad cruda: mientras el Gobierno nacional implementa ajustes sobre los haberes mínimos y evalúa vetar la ley de aumento de sueldos para jubilados, miles de adultos mayores se ven forzados a recurrir a la Justicia para reclamar derechos que consideran vulnerados. El informe destaca que «el 60% de las causas nuevas son juicios contra la ANSES«.
Se trata de jubilados comunes, con necesidades básicas insatisfechas, deudas y una vida de aportes laborales. Muchos de ellos fallecen antes de que sus casos sean resueltos, mientras otros continúan esperando en silencio, en un contexto donde el «ahorro fiscal» es presentado como un logro.
El informe de la Corte también señala que la mayoría de los juicios de jubilados se resuelven con una fórmula automática, sin ofrecer explicaciones sobre los rechazos. Sin argumentos, sin nombres ni un rostro humano, la espera promedio para obtener esta respuesta, a menudo insatisfactoria, supera el año.
Redacción: www.Matizando.com.ar – Correo: prensalarioaj@yahoo.com.ar – Portales asociados: www.LaRiojaChayera.com.ar – www.AldoPortugal.com.ar