La Rioja Fortalece su Modelo de Seguridad Ciudadana con Gran Inversión en Tecnología y Personal

La Rioja, Capital – El gobierno provincial ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su modelo de «Seguridad que Cuida», apostando a una estrategia preventiva que combina tecnología de punta, cercanía con la comunidad y formación con perspectiva de derechos. Este jueves, en un acto encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, se incorporaron 433 nuevos efectivos policiales y penitenciarios, y se realizó una importante entrega de equipamiento que incluye patrulleros, motos, cámaras 360°, bodycams 5G y radios digitales. Todo esto se distribuirá en las distintas dependencias para reforzar el despliegue en toda la provincia.
Compromiso y Respaldo en un Contexto Complejo
Durante la ceremonia, el gobernador Quintela agradeció a las familias de los nuevos integrantes de las fuerzas de seguridad y los instó a ejercer su rol con compromiso, enfatizando la «tarea fundamental de cuidar los bienes de los ciudadanos y del Gobierno de la Provincia». A pesar del complejo escenario nacional que atraviesan las provincias, y la particular situación de La Rioja por la falta de fondos, Quintela destacó que se readecuó el presupuesto para concretar esta inversión estratégica.
El mandatario subrayó con orgullo que La Rioja ha sido reconocida por segundo año consecutivo como la provincia más segura del país. «Eso no se logra solo con presencia policial: es gracias a las políticas sociales que garantizan oportunidades para que las personas puedan salir adelante sin necesidad de delinquir», afirmó. Además, remarcó el carácter preventivo de la fuerza, capacitada para proteger y cuidar a los ciudadanos con cercanía y respeto.
Tecnología de Vanguardia y Reducción del Delito
Por su parte, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate, resaltó el «alto impacto para el sistema de seguridad» de estas acciones, que repercuten directamente en una mejor calidad de vida para la ciudadanía. Zárate detalló que el fortalecimiento del capital humano y la incorporación de equipamiento de última generación consolidan un modelo de seguridad ciudadana con «capacidad territorial, despliegue operativo y, sobre todo, cercanía con la comunidad».
El ministro también destacó los resultados concretos de este enfoque integral: entre 2021 y 2024, se logró una reducción del 20% en la tasa de robos contra la propiedad, pasando de 435 a 360 hechos cada 100.000 habitantes. «Esa tendencia descendente nos motiva a seguir invirtiendo en recursos humanos y tecnología», puntualizó.
Inversión Estratégica para una Prevención Inteligente
La inversión total en bienes y dispositivos supera los 4.770 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:
- Vehículos: Se adquirieron 52 camionetas Nissan (20 4×4, 30 4×2 y 2 con equipamiento de ataque rápido) y 2 furgones Ford Transit, por un valor de 3.452 millones de pesos.
- Motocicletas: Se incorporaron 40 unidades Suzuki DR 650 Enduro Calle, con una inversión de 635 millones de pesos.
- Equipamiento Tecnológico: Este rubro incluyó 54 radios móviles, 50 radios portátiles HT, 25 sistemas de cámaras 360° con DVR y botón de pánico, y 30 bodycams con conectividad 5G, sumando un total de 689 millones de pesos.
Estos recursos permitirán ampliar el alcance del patrullaje, mejorar la respuesta ante emergencias, documentar intervenciones en tiempo real y fortalecer el trabajo preventivo a través de la videovigilancia conectada al Centro de Monitoreo Provincial. Los nuevos efectivos, que incluyen 297 suboficiales, 61 oficiales y 75 agentes penitenciarios, serán distribuidos en Capital, Chilecito y Chepes.