No se venderá bebidas alcohólicas el fin semana

El Gobierno Provincial refuerza las medidas preventivas del coronavirus en hogares de adultos y adultas mayores

Funcionarios del Gobierno Provincial establecieron y coordinaron medidas de bioseguridad para los hogares de adultos y adultas mayores y Geriatricos.

El protocolo de acciones de prevención y protección fue acordado este jueves entre el jefe de Gabinete, Juan Luna y los ministros de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali y de Salud, Juan Carlos Vergara y los responsables de diversos establecimientos dedicados a esta actividad.
También participaron la delegada del PAMI en La Rioja, Griselda Herrera, la directora de Proyectos Especiales de la cartera social, Alejandra Herrera, la directora del Consejo Provincial para el Adulto Mayor, Marcela Fernández, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac y el secretario de Turismo, José Rosas, la directora Plan Provincial de Adultos Mayores Sandra Vega, entre otras autoridades.
En el encuentro, los funcionarios provinciales reiteraron la disposición del Gobierno Provincial para proveer los medios y gestiones necesarias para que estas instituciones, de la Capital y el interior provincial, ejecuten las medidas de prevención con todo el rigor que implica la realidad que enfrenta la provincia.
También se estableció la necesidad de coordinar y verificar que estas medidas se apliquen en las residencias psiquiátricas de la Provincia y otro conjunto de medidas de prevención destinadas a los adultos mayores que no están alojados en estas instituciones pero también constituyen la población de riesgo ante la pandemia de coronavirus.
En tanto que los responsables de los Hogares “Lugar Soñado”, “Mis Abuelos” y “San José” expusieron cual es la situación de cada uno y como se organizaron en materia de bioseguridad para hacer frente a esta pandemia.
En este contexto el ministro de Salud Juan Carlos Vergara puntualizó que “estamos para colaborar con las necesidades que tienen, por ello estamos chequeando las medidas y estamos poniendo nuestro foco en estos lugares”.
Asimismo, Vergara explicó que “es necesario la coordinación con el COE” y además explicó que “Nación esta trabajando en la implementación de herramientas informáticas para sumar a estas acciones”.
La reunión se realizó en la sede del Comando Operativo de Emergencia, ubicado en la Escuela de Policía de la Provincia