Programa de Apoyo por la Emergencia Sanitaria

El Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, a través de la Secretaría de Economía Popular, asesora a las cooperativas de la provincia sobre el acceso al Programa de apoyo por la emergencia sanitaria.
Con este fin, los interesados podrán realizar las consultas sobre los pasos para acceder al programa a través del correo electrónico: asistenciacooperativas20@gmail.com
La asistencia técnica fue definida este martes por la ministra de Desarrollo, Igualdad e Inclusión Social, Gabriela Pedrali, su par de Industria, Trabajo y Empleo, Federico Bazán y el secretario de Economía Popular, Guido Varas.
En la oportunidad, Pedrali comentó que, si bien algunas cooperativas continúan trabajando, les faltan recursos para la compra de insumos, por lo que será fundamental la articulación con el Ministerio de Industria.
En tanto, otro grupo de entidades directamente tuvo que suspender sus actividades para cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la emergencia sanitaria. Ante esta situación, el Gobierno Nacional y la Provincia cuentan con diversos programas de apoyo económico a estas entidades.
“El Ministerio de Industria va a ser un gran aliado para que estos subsidios lleguen rápido a la gente y puedan trabajar”, agregó la funcionaria.
Pedrali señaló además que se trabajará junto a los intendentes y diputados para que puedan difundir estas las líneas de asistencia en cada Departamento de la provincia.
Por su parte, Varas precisó que las líneas de ayuda a cooperativas tienen dos modalidades: las individuales que ayudan a cada trabajador/a y otra de asistencia a la institución.
Cabe señalar que las actividades de difusión y asistencia técnica a las entidades se realiza junto al equipo de la Subsecretaria de Acción Cooperativa y Mutual.
“La línea 1 de Nación es una ayuda para cada asociado de 6.500 pesos, y se está trabajando en la Nación para que se llegue a 9.500 pesos. Depende del Ministerio de Trabajo de Nación y en la provincia 28 cooperativas ya se inscribieron”, resaltó Varas.
Apoyo a las fuentes de empleo
Teniendo en cuenta el difícil contexto por el que está a travesando cada cooperativa, la asistencia será dirigida tanto para aquellas que estuvieron en el programa de Trabajo auto gestionado como para las que nunca estuvieron en el programa.
Las líneas de ayudas económicas están dirigidas a los trabajadores de cooperativas afectadas por la emergencia sanitaria y consisten en el relanzamiento de un subsidio para cooperativas de trabajo denominado: Ayuda económica individual (Línea I)
Esta línea brindar apoyo a las entidades que estén iniciando sus actividades o cuando atraviesen situaciones críticas que afecten el sostén de los puestos de trabajo y/o el normal desenvolvimiento de la actividad productiva.
El Programa asistirá a los trabajadores de las unidades productivas auto gestionadas mediante la asignación de una ayuda económica mensual durante un período máximo de veinticuatro meses y cuando el ingreso individual por retorno de excedentes de sus socios trabajadores sea inferior al Salario Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente se ubica en 16.875 pesos.
Esto se plantea a futuro, ya que primero le dan por 6 meses, luego tienen que solicitar un nuevo período (obtienen un año) y participar de la LINEA II